Cada persona que transitó por esta Escuela dejó una huella, y no importa tanto adonde los llevó el camino, pero desde este blog, queremos agradecer todo lo que entregaron a través de lo compartido, de lo vivido en cada experiencia, diálogo y encuentro.
Intentaremos no olvidarnos de nadie y si eso ocurre con alguna persona que leyendo esto no se vea recordada, háganoslo saber y lo publicaremos de inmediato.
Todas estas personas pasaron por nuestras aulas entregando conocimientos, afecto, sonidos, y su trabajo comprometido:
Alberto Corzo (violín)
Ileanna Corzo (violín)
Ezequiel Macías (piano)
Carla Patocci (Taller de Arte para niños).
Esther Godoy (servicio de buffet en los conciertos)
Ariel Grutadauria (piano)
Carolina Slama (canto)
Mateo Guerrero (guitarra y audio perceptiva)
Fernando Arévalo (percusión)
Libertad Bustillo (flauta traversa)
Diego Sarachú (percusión)
Leticia Moguilner (taller de canto terapéutico)
Constanza Angiolini (percusión)
Cocho Pedraza (taller de ritmos folclóricos para adultos)
José Luis Tubert (Capacitación en dictado de clases grupales)
Carlos Rodríguez (armónica)
Agustín Casajous (guitarra)
Diego Dotto (Guitarra y canto, dirección de grupo vocal de adultos)
Natalia Toledo (violín)
Belén Ledesma (violín)
Yazmine Antonio (capacitación en didáctica de la música desde la orientación antroposófica)
Rubén Molins (Capacitación para el uso del calendario biodinámico)
Julieta Duret (violín)
Julia Lezcano (piano)
Eduardo Linares (taller de escritura)
Silvina Ferrando (taller de iniciación al canto)
Clarisa Cabrera (taller de Estonia)
Juan Manuel Castellano (violín)
Fernando Piñero ( exámenes de violín para pasos de nivel)
Emily Horst (violín)
Elvio Cobaski (Guitarra, canto y armonía)
Nerman Rodríguez (batería y bombo)
Roberto Pablo Caro (Taller de audio digital)
Rafael Chamorro (Tai Chi Chuan)
Mónica Morales (piano)
Andrés Novarece (guitarra)
Carolina Torres (piano y flauta traversa)
Clara Molins ( violín)
Otras Escuelas, Instituciones o agrupaciones
del ámbito musical, educativo o cultural
con las que compartimos experiencias y Conciertos:
· APYAMS. Asociación de Padres y amigos del Método Suzuki de Córdoba
· Escuela Suzuki de la Universidad de Córdoba.
· Escuela Suzuki de Unquillo.
· Escuela de Música “La Clavija ” de Villa Dolores, Córdoba.
· Grupo “El Coyuyo” de Saldán.
· Escuela “Dandelión” de Saldán.
· Escuela “Sol de Oro” de Villa Carlos Paz.
· Escuela “El nuevo Puente” de Villa Allende.
· Instituto Secundario de Villa Valeria. Pcia de Córdoba.
Empresas, comercios, personas y entidades que compartieron este sueño, colaborando de alguna manera, con:
· diferentes materiales,
· dinero,
· publicidad,
· trabajo,
· espacios físicos
· actuaciones artísticas
· y donaciones.
“Megasound” (Instrumentos Musicales, accesorios y sonido)
“Maderas Colón”, y su dueño Pablo Rodríguez.
“ID art”, publicidad sincronizada.
“Cooperativa de trabajo La Gráfica Córdoba ”.
“Jardín Nogal Histórico de Saldán”.
“Remitax”
“Panier, panificación” en la persona de sus dueños Daniela y José Herrero.
Periódico Regional “La Unión ”.
“Comunidad de Ideas” periódico de Saldán, en la persona del periodista Jordán Medeot.
Área de Cultura de la Municipalidad de Saldán.
Parroquia “La Cripta ” del Cerro de las Rosas.
“Agrupación Cuarto Creciente”, en la persona de Eduardo Linares y Constanza Angiolini.( por su colaboración en la fiesta del locro).
Centro de Comerciantes de Saldán:
“Milagros” (carnicería y verdulería)
“Kiosco Any”
“Car Ver” (librería y juguetería).
“La Nona ” (panadería y confitería)
“Car Mar” (panificación propia)
“La Valtelina ” (productos de panificación)
“El Tío Saúl” ( autoservicio”).
“Don Rivetti” (pastas artesanales).
“El Puma” (carnes de ternera)
“Escuela de equitación y Taller de chapa y pintura”, en la persona de sus dueños Silvia Y Gabriel Rubino.
“La Sojera ” servicio gastronómico para eventos.
Donaciones:
María Cachero y Juan Abril.
Milena Martincich.
Marcos Pepelín.
Pablo Rodríguez.
Martín Guerra.
Actuaciones artísticas:
Diego Dotto.
Grupo “Tiempo Lunar” y Coro de Exalumnos del Cgio Manuel Belgrano.
Grupo “Musiqueando”.
“Murga” de Víctor Valente, Nerman Rodríguez, Marcos Linares, Nicolás Alaníz y Jean Paul.
Ezequiel Macías.
Grupo “Los Mineros”.
Grupo de Profesores de la Escuela Arco Iris.
Juan Iñaki.
Emanuel Oroná.
Grupo “La Huella ”.
Fabrizio Valvassori.
José Luis Tubert y su agrupación de flautas traversas.
Carlos Rodríguez.